El Cancionero de Baena es un compendio de las obras de numerosos poetas de fines del siglo xiv y principios del xv que fue recopilado por el también poeta Juan Alfonso de Baena. Está dedicado al rey Juan II de Castilla, muy amante de este tipo de literatura. Se estima que la recopilación se llevó a cabo entre 1426 y 1445, siendo, por tanto, el primer cancionero conocido en Castilla, inspirado en otros de similar carácter galaicoportugueses.
No se conserva el manuscrito original y la copia de mediados del siglo XV que existía en el monasterio de El Escorial, fue expoliada y vendida a la Biblioteca Nacional de Francia donde hoy se encuentra. La primera edición impresa del Cancionero se publicó en Madrid en 1851, por Pedro José Pidal. En la Sala VIII del Museo Histórico se conserva el primer fascímil a color del Cancionero de Baena realizado en exclusiva para su investigación y uso en el Museo Histórico de la localidad.